Noticias Principales ►►

Un abogado, barahonero hizo una propuesta para embellecer algunos sectores de la ciudad, pero se activaron los Guaguaneros y criticos tautrinos.

POR OLMEDO URBAEZ
Opinión.



Hace algunos días el joven abogado, barahonero, Yvan Ariel, Gómez Rubio, propuso que debemos unificarnos y realizar varias señalizaciones de transito, en varias calles de la ciudad, partiendo del cruce de Cabral, proponiendo además que se debia contar con el aporte de ciudadanos empoderados de los destinos de la ciudad, El haría el aporte inicial, como motivación a animar a los demás ciudadanos que estuvieran en condiciones de hacer aportes.

Las redes se activaron, los comentarios no se hicieron esperar, salieron a relucir respuestas como , que eso le tocaba al Ayuntamiento, mientras que otros asumían que era responsabilidad de Obras Publicas, otros indicaron que no harían aportes para que el presupuesto para tales fines no fuera sustraído.

Ante esta propuesta tan patriota, tan identificada con los destinos de la ciudad, no faltaron todo tipo de comentarios, la mayoría de las mayoría, satanizando la idea, de un joven soñador, pero soñador en torno al embellecimiento de su ciudad y de algunas calles dentro de la ciudad.

Los críticos Taurinos, los ahua hueros, se activaron , lanzaros criticas fuera de lógica, hablaron de los Millones que se gastarian en ese jornada cívica,. no faltaron los leyistas, indicando que eso no se podía, que era el Estado el responsable de esto.

Los críticos Taurinos, identificados por el Doctor Joaquín Balaguer, en uno de sus periodos Presidenciales, como aquellos ciudadanos que todo lo criticaban, que nada hacían, nada aportaban, pero que eran ligeros al satanizar las propuestas sanas.

Mientras que los Guaguaneros, se activaron y comenzaron a satanizar la propuesta alegando que no harían sus aportes para que ciertos funcionarios no se roben el presupuesto que hay destinados para tales fines, estos llegaron a destacar que eso salía por varios Millones de pesos.

La propuesta esta en el aire, aun y los aportes para tales fines de algunos nobles ciudadanos están ofrecidos, hasta yo he destacado que haría mi contribución acorde a mis condiciones económicas, aportaría, 500, pesos, pero si muchos ciudadanos aportáramos 200, trescientos, y sacamos el asunto de los Ministerios, Ayuntamientos u otras instituciones oficiales, buscáramos a un Arquitecto, que aqui lo tenemos y varios jóvenes, que les den vida a las señales trazadas por ese Arquitecto, se haría y no costaría los millones que les puede costar a cualquier Instituciones del sector oficial..

Debo destacar que el termino, Guaguanero, fue acuñado por dos comunicadores barahoneros, el Profesor José Terrero, Oche, que es educador y Licenciado en periodismo y el licenciado en bioanálisis, Moisés Ramírez Moquete, que también es locutor, y lo destacaron identificando también a un grupo de ciudadanos que nada aportan pero que son muy ligeros en las criticas y satanización de las ideas.

No hay comentarios.