Noticias Principales ►►

Regidores de Barahona Bloquean Proyecto de Vivienda "Feliz" Pese a Exención Fiscal de Khoury Industrial.

POR OLMEDO URBAEZ
Barahona, Rep. Dom.–


En una decisión que genera profunda preocupación y controversia, el Concejo de Regidores de la Alcaldía del municipio de Barahona ha rechazado otorgar el permiso de construcción al proyecto de vivienda de bajo costo "Vivienda Feliz". Esta iniciativa, impulsada por la prestigiosa empresa Khoury Industrial mediante una alianza público-privada de fideicomiso, tenía como objetivo beneficiar a más de 200 familias de escasos recursos en la provincia, brindándoles la oportunidad de acceder a una vivienda digna.

La negativa del cuerpo edilicio resulta aún más desconcertante dado que Khoury Industrial opera bajo el régimen especial de Zonas Francas de Exportación, amparándose en la Ley 8-90. El artículo 24, acápite D de esta legislación establece una exención del 100% del pago de impuestos municipales que puedan afectar las actividades de las empresas acogidas a este régimen. La empresa, en respuesta a requerimientos previos del ayuntamiento, había presentado la Resolución No. 3-14-PO emitida por el Consejo Nacional De Zonas Francas de Exportación, que certifica su derecho a dicha exención.

Sorprendentemente, el presidente del Concejo de Regidores, Ricardo Dominic Feliz (Iki), justificó la negativa del permiso argumentando una supuesta deuda pendiente de Khoury Industrial con el ayuntamiento por concepto de arbitrios. Esta postura se mantiene a pesar de que los terrenos donde se edificarían los 192 apartamentos figuran a nombre del ingeniero Sadala Khoury y que el proyecto se desarrollará a través de un fideicomiso.

Representantes del proyecto "Vivienda Feliz" han manifestado su profunda decepción ante esta decisión, calificándola como un obstáculo significativo para el desarrollo social y económico de Barahona. Aníbal Figuereo, representante del ingeniero Sadala Khoury, y Manuel Perelló, quien detalló los beneficios del proyecto, subrayaron el impacto positivo que tendría la construcción de este complejo habitacional de 9,849.78 metros cuadrados, que incluiría 12 edificios de cuatro niveles, 150 parqueos y 1,500 metros de áreas verdes.

Perelló enfatizó que "Vivienda Feliz" no solo contribuiría a reducir el considerable déficit habitacional de Barahona, sino que también dinamizaría la economía local durante la fase de construcción y fomentaría el comercio en la urbanización Los Maestros, donde estaría ubicado. Además, destacó que la iniciativa ayudaría a descongestionar el centro de la ciudad y garantizaría una construcción ágil y sostenible.

En la sesión del Concejo de Regidores, donde nueve de los once regidores estuvieron presentes, se evidenció la oposición al proyecto por parte de Ricardo Dominic Feliz (Iki), Toidy Pérez, Bernardino Matos (Marino) y Frank Figueroa (Saca Chipa).

Llamado Urgente al Gobierno del Presidente Luis Abinader:

Ante esta situación que consideramos perjudicial para el progreso de Barahona y el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables, hacemos un llamado enérgico al Gobierno del Presidente Luis Abinader para que intervenga de manera decisiva. Solicitamos su atención para garantizar que se respete la Ley 8-90 y se facilite la ejecución de proyectos de esta naturaleza que buscan mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el desarrollo en las provincias.

Es fundamental que las normativas vigentes se cumplan y que no se obstaculicen iniciativas que, como "Vivienda Feliz", representan una oportunidad real para cientos de familias barahoneras de acceder a un hogar digno. La paralización de este proyecto genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el compromiso con el desarrollo social en la región.

Exhortamos a las autoridades competentes a revisar esta decisión y a tomar las medidas necesarias para que el proyecto "Vivienda Feliz" pueda concretarse en beneficio de la comunidad de Barahona.


No hay comentarios.